Protocolos de bioseguridad en las salidas pedagógicas

Indicaciones para las actividades fuera del colegio

En esta nueva etapa en la que regresaremos gradualmente a la presencialidad, debemos tener en cuenta los protocolos de bioseguridad en las salidas pedagógicas.

No olvides tener en cuenta las siguientes recomendaciones para que tus actividades fuera del colegio cumplan con lo requerido en materia de seguridad y bioseguridad.

Protocolos de bioseguridad en las salidas pedagógicas

Protocolos de bioseguridad en las salidas pedagógicas

En estos momentos en los que todos incluyendo los niños desean retornar a su vida habitual, debemos adoptar medidas que nos permitan proteger nuestra salud.

Uno de los programas que han hecho parte de las vidas cotidianas de los estudiantes han sido las salidas pedagógicas, convivencias y actividades fuera de la institución.

Estas actividades se encuentran previamente reglamentadas por la secretaria de educación y en los protocolos establecidos por el ministerio de turismo industria y comercio.

Solicita los protocolos detallados así como los programas de emergencia, salud y comunicaciones antes de tu viaje.

Empresas de salidas pedagógicas

Empresas de salidas pedagógicasLa seguridad es una parte fundamental del éxito en las actividades y viajes educativos, valida los procedimientos y protocolos así como la documentación legal antes de la salida.

  • Protocolos de bioseguridad para la prevención del COVID-19
  • Plan de acción de emergencias de la ruta que se realizará
  • Registro Nacional de Turismo
  • Elementos de protección para el personal de staff
  • Capacitación en protocolos y planes de acción del staff

Cada asistente deberá diligenciar el formato de estado de salud para minimizar la transmisión del virus durante las actividades del programa de viaje.

Igualmente ten en cuenta validar los planes de acción y emergencia de la empresa para cumplir con los programas de seguridad en las salidas pedagógicas.

Protocolos de bioseguridad en transportes

Empresas de transporte para colegios

El primer paso para el desarrollo de las salidas es contar con una empresa de transportes que cumpla con la normatividad exigida así como el programa de bioseguridad.

Es importante tener en cuenta que para cumplir con las normas de distanciamiento se recomienda llevar un máximo del 50% de ocupación del transporte.

Antes de iniciar el recorrido no olvides:

  • Desinfectar elementos de contacto permanente con alcohol
  • Utilizar el tapabocas correctamente durante todo el recorrido
  • El servicio de transporte es uno de los aspectos más importantes para el éxito y seguridad durante los recorridos educativos.

Una de las empresas de transporte que cumple con los protocolos de seguridad y bioseguridad para la realización de salidas pedagógicas es Cajitur SAS.

Contando con 18 años de experiencia en la prestación de servicios de transporte terrestre automotor especial de pasajeros.

Protocolos de bioseguridad en hoteles

Bioseguridad en hotelesLos establecimientos que prestan servicio de hospedaje en habitaciones, zonas de campíng, glamping o rancherías deben contar con los debidos protocolos.

Verifica inicialmente los planes de acción en caso de emergencia y evacuación así como los establecidos para el manejo del distanciamiento social, limpieza y desinfección de las instalaciones.

Dentro de las normas de los sitios de hospedaje están:

  • Brindar a todo el personal los elementos de protección personal
  • Informar a los visitantes sus protocolos de bioseguridad
  • Realizar la desinfección de las diferentes áreas y zonas comunes
  • Garantizar el permanente suministro de agua para el aseo personal y de las instalaciones
  • Contar con elementos de higienización para huéspedes y personal de la sede

Protocolos de bioseguridad en restaurantesBioseguridad en restaurantes

Al momento de llegar a los sitios en donde tomarás el almuerzo con tus estudiantes deberás validar algunos aspectos de vital importancia para el éxito de tu salida pedagógica.

Revisa inicialmente que el restaurante cuente con las debidas autorizaciones e inspecciones sanitarias realizadas por la secretaria de salud y que hayan sido aprobadas.

Del mismo modo puedes solicitar el manual de bioseguridad en donde deben detallar todo el esquema de sanitización y control de aglomeraciones en las zonas de comidas.

  • Garantizar el distanciamiento social de 2 metros entre las mesas
  • En caso de hostales la comida debe entregarse en empaque individual
  • Organizar los horarios de acceso al restaurante para evitar aglomeraciones
  • En caso de buffet el servicio deberá ser prestado por un solo trabajador
  • Todo el personal deberá estar dotado con los implementos de bioseguridad

Distanciamiento físico

En la actualidad nos encontramos en estado de emergencia sanitaria nacional hasta el 31 de mayo de 2021 de acuerdo a la resolución 222 del 25 de febrero de 2021.

Por lo cual han sido establecidos algunos lineamientos que debemos cumplir para minimizar el riesgo de contagio ocasionado por la evolución del Covid 19.

Uno de los aspectos mas representativos es el distanciamiento social, buscando evitar las aglomeraciones manteniendo un espacio personal recomendado de 2 metros.

Es importante que antes de iniciar tus salidas pedagógicas evalúes detalladamente cada actividad y la capacidad de carga de transportes, hoteles y recorridos.

Pólizas de accidentes personales

Revisa que actualmente las pólizas estudiantiles contratadas por el colegio así como las tarjetas de asistencia de viaje tengan el cubrimiento por COVID 19.

Si bien antes de la salida es importante revisar los estados generales de salud y cumplir con los protocolos, es importante tener todas las coberturas en caso de requerirse.

Protocolos de bioseguridad en las salidas pedagógicas

A propósito de la reapertura gradual progresiva y segura denominada (R-GPS) por la secretaria de educación de Bogotá no olvides conocerla la circular 003 de 2021.

Bioseguridad para viajes educativos

Comparte nuestras actividades
Bioseguridad en colegios